El pasado 20 de Enero se dió comienzo a una serie de fenómenos astronómicos que se van a dar lugar en el Hemisferio Sur durante el 2019. El eclipse lunar se pudo observar desde Buenos Aires en un cielo despejado. Mi idea original para este evento era registrarlo desde alguna terraza de algún amigo que pudiera habilitármela. Lamentablemente mi esfuerzo por conseguir una buena locación no dieron sus frutos esta vez.
Con un cielo abierto en una terraza alta podría capturar buena parte de la trayectoria de la Luna y todo el eclipse desde que la sombra de la Tierra comienza a ocultar la Luna, hasta que es finalmente descubierta. Sabiendo que esto no podía ser, comencé a ver alternativas. La ventana de mi cocina, apunta al Este, entonces tendría buena parte del eclipse capturado. De todas manera el punto culmine del mismo iba a estar muy alto en el cielo y corría riesgo de no llegar a cubrirlo. La solución a la que llegue fue la de armar el trípode de manera que asome por la ventana (un poco riesgoso, si) y luego montar el Rokinon 14mm, ultra gran angular, en la Canon 6D Mark II para asegurarme la mayor cobertura posible.
Sin comentarios